Ir al contenido principal

ESTO NO ES UN TOP 5

Para esta entrada nos había sido sugerido realizar un top 10 o top 5 de los blogs de nuestros compañeros. Habría entonces que escoger unos blogs y dejar de lado otros, ¿no es esto un tanto injusto? Creo que todos tenemos algo que aportar. Así que aquí dejaría referencias a los blogs de todos mis compañeros.

Comentarios

  1. En mi opinión, uno de los mejores blogs del grupo 2 es el tuyo. Si bien cierto es que no he podido ver todos, del tuyo se desprende un gran trabajo. He considerado que el mejor era el de Lia, por el extra de la entrevista, pero el tuyo está inmediatamente detrás.

    Muchas gracias por el esfuerzo invertido (ya que muchas veces he recurrido tu blog como referencia).

    ResponderEliminar
  2. Opino que has dado en el clavo al responder esta pregunta de esta manera, puesto que pienso igual que tú. Además, creo que dice mucho de ti y de que tipo de profesora vas a ser: una que valora a las personas y sus capacidades, que tratará de fomentarlas. ¿He acertado?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR IDEAL

Hoy vamos a abordar un tema que genera mucho interés a nivel social y del que mucha gente se atreve a hablar: el docente y los rasgos que debe presentar para ser considerado 'bueno.' En mi opinión un buen profesor ha de escuchar activamente, tener buena capacidad de síntesis, liderazgo, habilidades sociales, ser capaz de resolver conflictos, ser justo, meticuloso a la hora de organizar las clases, materiales y contenidos. Por otro lado ha de ser comprensivo, empático, asertivo, cercano, organizado, dinámico, amable, buen orador, motivado por lo que enseña, entusiasta, comprometido con sus alumnos y su aprendizaje y alguien que este siempre dispuesto a ayudar a todos los alumnos y más a aquellos que tengan más dificultades. Por último, sería una persona creativa, capaz de usar la imaginación y que invita a sus alumnos  a luchar por alcanzar sus metas.

PELÍCULA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN

Me gustaría centrarme en este post en dos películas relacionadas con el contenido educativo: Cadena de Favores y Matilda. Ambas reflejan la importancia del papel del docente a la hora de influir en sus alumnos para que busquen cambiar la situación social que les rodea. En un caso, en la primera película el profesor trata de crear un proyecto en el cual invita a sus alumnos a participar. Esto se basa en que han de realizar alguna acción que cambie el mundo, puede ser por ejemplo ayudar  a una persona en apuros. En este caso el docente actúa como la persona que se encarga de motivar a sus alumnos a realizar algo que mejore la vida de otra persona. En el caso de la segunda película es la maestra de la protagonista la única que ayuda a ésta y cree en sus capacidades ante unos padres que se muestran totalmente indiferentes y les da igual lo que su hija haga, aprenda o cómo se sienta.  Siguiendo el guión de pedagogías de Fullat, podemos clasificarlas como marxista por l...